Se trata de una separación excesiva entre los músculos que genera una zona de debilidad en la línea media, conocida como línea alba. Se manifiesta en forma de protrusión del contenido intraabdominal. Es lógico que en dicha zona de debilidad aparezcan con más facilidad hernias, de hecho, muchos pacientes que presentan una hernia en la línea Alba, tienen también diástasis de rectos asociada.
Por donde empezar. Trato excelente desde el minuto uno. Una súper profesional, te lo explica absolutamente todo super fácil para que entiendas todo al mínimo detalle. Te da una tranquilidad que hace que te decidas rápidamente, ya que es el bien para tu salud. Yo acudí a la Doctora por una Diastasis bastante grande. Me diagnosticó 3,5 cms y una hernia umbilical. Después de un tiempo de preparación, con Lourdes de Masquefisio en San Pedro, me dio día para quirófano! Casi tres semanas de post operatorio y estoy súper encantada. Ahhh! El drenaje!!! Cuando te lo extrae NO DUELE !! Ajjajaj GRACIAS DOCTORA POR TODO!
Me he operado de REPA con Carolina. El resultado ha sido espectacular, pero sobre todo destaco el trato humano y el seguimiento post operatorio, siempre pendiente de que todo esté bien. La cicatriz apenas se nota y el postoperatorio es bastante llevable. Gracias a Carolina y a la fisioterapeuta Marta Jerez Sainz que ha intervenido tanto en el preoperatorio como el post.
Mi experiencia con la Dra. Carolina Lara ha sido muy gratificante. Me ha operado de diástasis abdominal 4cm y hernia supra umbilical. Desde el principio no tuve dudas de su profesionalidad tras ver su currículum, pero es que además el trato con ella es especialmente cercano, te hace sentir segura en todo momento. Ha estado y está pendiente de mi como paciente en todo momento. Es una gran profesional, además de explicarlo todo con detalles y resolver cada mínima duda. Sin duda volvería a operarme con ella
Mi experiencia con la Dra Carolina Lara ha sido muy positiva, me ha intervenido de diástasis de 3cm y de dos hernias en el abdomen y el resultado ha sido maravilloso. Transmite mucha seguridad y confianza y el trato humano es excepcional. Siempre muy atenta, entregada y cercana. Tanto ella como su equipo muestran mucha profesionalidad. En mi caso tuve una intervención donde se cuidó todos los detalles. El postoperatorio fue prácticamente sin grandes dolores, más bien era algunas molestias y la recuperacion muy rapida.
Recomiendo encarecidamente a la Doctora Carolina Lara. Mi experiencia, de algunos años ya, es sencillamente perfecta y espero que os anime a quien lea esto y perdáis el miedo si es vuestra primera vez. Primeramente saber que estás en manos de una cirujana reconocida. Además de explicar cada procedimiento hasta que lo entiendas perfectamente, tiene un acercamiento y obsesión a la búsqueda de la naturalidad. A mi me calma saber esto, sobre todo cuando mi mujer va a verla también porque le tiene que parar a veces cuando la doctora considera que no está bien así. Nos puso guapísimos para nuestra boda y seguiremos volviendo a verla por mucho tiempo.
La Dra. Carolina Lara es una brillante profesional, posee un talento innato en sus manos y es perfeccionista y meticulosa. Su delicadeza y cariño a la hora de tratar a sus pacientes hacen que la experiencia con ella sea súper agradable, además, no sólo se limita a hacer su trabajo correctamente, sino que te aconseja viendo tu potencial y basándose en su extensa experiencia y formación. ¡El resultado es inmejorable!
La principal causa de diástasis de rectos es el embarazo y generalmente se manifiesta como un abombamiento en la línea media del abdomen. Puede estar asociado a la aparición de otras patologías, como pueden ser: dolor de espalda crónico, hernias umbilicales u otras hernias de la línea media, incontinencia urinaria o trastornos digestivos como el estreñimiento crónico
Resultados Visibles
Se reduce la distensión-abombamiento abodmintal.
Postoperatorio
Postoperatorio no doloroso.
Corta Estancia en el Hostpital
Estancia hospitalaria aproximadamente de 24 horas
Vuelta a la Normalidad
Rutina normal en aproximadamente 2 semanas
Mejoras Asociadas
Mejoría sintomatología asociada a dolor de espalda, incontinencia urinaria y/o suelo pélvico.
La principal causa de diástasis de rectos es el embarazo y generalmente se manifiesta como un abombamiento en la línea media del abdomen. Puede estar asociado a la aparición de otras patologías, como pueden ser: dolor de espalda crónico, hernias umbilicales u otras hernias de la línea media, incontinencia urinaria o trastornos digestivos como el estreñimiento crónico.
La principal causa de diástasis de rectos es el embarazo y generalmente se manifiesta como un abombamiento en la línea media del abdomen. Puede estar asociado a la aparición de otras patologías, como pueden ser:
dolor de espalda crónico, hernias umbilicales u otras hernias de la línea media, incontinencia urinaria o trastornos digestivos como el estreñimiento crónico.
Cuando el paciente tiene una diástasis sin hernias asociadas. Si la diástasis es postparto, conviene esperar unas 6 semanas para empezar con la fisioterapia. El tratamiento suele durar entre 6 y 12 meses para notar sus beneficios.
El principal problema que refieren los pacientes es que cuando dejan la fisioterapia y los ejercicios hipopresivos, la diástasis tiende a empeorar.
Cuando el paciente tiene síntomas y existe una hernia asociada a la diástasis o la fisioterapia es insuficiente. Debe haber pasado al menos un año desde el parto. La cirugía estaría contraindicada si la paciente desea volver a quedarse embarazada.
Cuando existe piel flácida redundante asociada a la diástasis. La reparación de la diástasis se puede realizar durante la abdominoplastia a través de la misma incisión.